skip to main | skip to sidebar

devrayativa

devrayativa@gmail.com eduardodegortari@gmail.com Sólo queda la palabra más triste-adiós- que ha inventado la lengua de Cervantes.

sábado, septiembre 15, 2007

El Vértigo de los Aires


Encuentro latinoamericano de poetas El vertigo de los aires
Publicadas por edegortari

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Los devras

Devrayativa fue un colectivo poético formado en 2006 en la Ciudad de México. Durante tres años organizamos el ciclo de lecturas ECOS en la Casa del Lago y publicamos el libro colectivo Paraíso en Llamas (Literal, 2008). También participamos en talleres literarios y fiestas. En este blog hay poemas nuestros y también de las personas que nos envíaron colaboraciones.
Nosotros fuimos:


Aurelio Meza

Aurelio Meza

Daniel Malpica

Daniel Malpica

Eduardo de Gortari

Eduardo de Gortari

Eliud Delgado

Eliud Delgado

Iván Ortega-López

Iván Ortega-López

Luis Arce

Luis Arce

Manuel Serrano

Manuel Serrano

Roberto Banda

Roberto Banda

Yaxkin Melchy

Yaxkin Melchy

Otros sitios devra

  • Devrayativa en inglés
  • Pared Carmesí
  • Poesía de ida y revuelta
  • Revista Arena en el Bolsillo

Paraíso en llamas (poesía devra)

Paraíso en llamas (poesía devra)
Compilación de Andrés Márquez. Poemas de Aurelio Meza, Daniel Malpica, Eduardo de Gortari, Eliud Delgado, Iván Ortega López, Luis Arce, Manuel Serrano y Yaxkin Melchy (Disponible en librerías Educal y Conejo Blanco).

O descarga nuestro libros en PDF:

Aurelio Meza/Sakura

Aurelio Meza/Sakura

Daniel Malpica/Paréntesis

Daniel Malpica/Paréntesis

Eduardo de Gortari/Singles

Eduardo de Gortari/Singles

Yaxkin Melchy/El Nuevo Mundo

Yaxkin Melchy/El Nuevo Mundo

Red de los Poetas Salvajes

Red de los Poetas Salvajes
Catálogo de poetas nacidos en los ochentas. Descarga nuestros libros, ve nuestros videos, visita nuestros blogs.

Compas de devraye

Los cuates

  • Alberto Espejel
  • Alfredo Carrera
  • Alfredo Godínez
  • Allan Mills
  • Ana Rüsche
  • Anaís Abreu
  • Antonio Ochoa
  • Armando Ayala
  • Aurora Zuñiga
  • Beatriz Pimentel
  • Bernardo Fernández, BEF
  • Carlos de Gortari
  • Christian Barragán
  • Daniel Barreto
  • El Taller de la Caballeriza
  • Emiliano Álvarez
  • F. J. Ingelberts
  • Feli Dávalos
  • Freyja
  • Guillermo Arroyo
  • Guillermo Chávez Conejo
  • Guillermo Coutiño
  • Heriberto Yepez
  • Héctor Hernández Montecinos
  • Héctor Herrera
  • Inti García Santamaría
  • Itaa
  • Itzcoatl
  • Iván Cruz Osorio
  • Iván Ortega-López
  • Josué Barrera
  • Juan Carlos Cabrera Pons
  • Julio César Toledo
  • Karen Valladares
  • Krishna Avendaño
  • Luís Téllez
  • Manuel Jiménez
  • Manuel Parra Aguilar
  • Marcela Saldaño
  • Miguel Gaona
  • Minerva Reynosa
  • Moisés Ramírez
  • Mr. Tas
  • Omar Pimienta
  • Pacho
  • Rafael Mondragón
  • Rafael Romero
  • Reyes Isven
  • Roberto Cruz-Arzábal
  • Rodrigo Castillo
  • Rodrigo Flores
  • Rodrigo Márquez Tizano
  • Romario Arlt
  • Samuel Acosta
  • Sergio Ceyca
  • Sergio Ríos
  • Yareli
  • Óscar Cid de León
  • Óscar David López

Las editoriales

  • Limón Partido
  • editorial Compaía
  • editorial Praxis
  • Tierra Adentro

Las revistas

  • Alforja
  • Andante 26
  • artepoetica
  • Espiral
  • Etel Magazine
  • la línea del cosmunauta
  • La Revista de la UNAM
  • las selecciones afectivas México
  • Lenguaraz
  • letras libres
  • Los poetas del 5
  • Punto de Partida
  • Replicante
  • Revista Salamandra
  • Revista Trifulca
  • Tlanemani tlan
  • Viento en Vela
  • Vuelta de Tuerca

Devrayes pasados

  • ►  2009 (40)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2008 (26)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2007 (32)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ▼  septiembre (5)
      • Nada quita la muerte/Luis Manuel Gutiérrez Morales
      • Pormoción de mermeladas/Yaxkin Melchy
      • El Vértigo de los Aires
      • Gabriela Palomino Uribe/Nostalgia sin estructura
      • Manzana como pulmón/Luis García Arce
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2006 (39)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (12)

Etiquetas

  • amigos poetas
  • devra-poetas
  • Avisos
  • aniversario
  • traducciones

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Acerca de mí

Mi foto
edegortari
Ver mi perfil completo
 
¡Chinguen a su madre los géneros!
Me voy a inventar el mío.



-Ya lo comprendo. (...) Usted es escritor. Como su hermano mayor. ¿Verdad que no me equivoco?
-No, señor, no soy escritor.(...)
-¿Y los papeles escritos que le he visto? Los papeles sobre los que se ha quedado dormido.
-Me dedico a contarme a mí mismo mi vida. Eso es todo.
-¿Y eso no es ser escritor?
-No quiero ser escritor, sino escribir, que es algo muy distinto. No sé si capta usted la sutil diferencia.
(...)
- Pues es que a mi parecer la vida en sí no existe.
-¿Y qué existe pues?
-Quiero decir con esto que la propia vida no existe por sí mismo, pues si no se cuenta, esa vida es apenas algo que transcurre, pero nada más. ¿Me sigue?
-Le sigo.
-Yo pienso que para apresar y comprender la vida hay que contarla, aun cuando sólo sea a la almohada o a uno mismo.

Lejos de Veracruz, Enrique Vila-Matas
Estadisticas